Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

Cuadro Sinóptico

CUADRO COMPARATIVO DE NORMAS CUADRO COMPARATIVO DE NORMAS Normas morales Normas jurídicas Normas sociales Similitudes Son aplicadas en la conducta humana Son aplicadas en la conducta humana Son aplicadas en la conducta humana Diferencias Autónomas Unilaterales Incoercibles Internas Heterónomas Bilaterales Coercibles Externas Heterónomas Unilaterales Incoercibles Externas Concepto La moral es un conjunto de reglas mediante las cuales los hombres distinguen lo bueno de lo malo. La ciencia que estudia esas normas es la Ética. Las normas morales varían con las creencias religiosas y con las sociedades donde rigen; a pesar de su diversidad, ,algunas de ellas se han universalizado Las normas morales no tienen estrictamente un castigo por incumplimiento, sino más bien están regidas por la voluntad de la persona, por lo que considera está bien y no lo hace. ...

Algoritmo de productos

Este algoritmo me dio guerra, porque no hallaba los errores. Se inicia con el algoritmo principal,  se definen variables de sub proceso y luego se define variables de proceso, luego se empieza a estructurar, solicitando información útil para llevar a cabo la venta, cómo el nombre, el valor y la cantidad de artículos que se llevará. Luego se calcula el valor de la venta, pidiéndole a sub proceso que nos de la información solicitada y guardada allí para luego ser calculada y  retornar al proceso, el resultado será mostrado en pantalla junto con toda la información.

FUNSUMAR

El subproceso se encarga de almacenar las variables que nosotros le asignemos, en este caso almacenamos las variables de los valores de a y b, y le invocamos luego de asignar la operación en el proceso. Lo bueno de los sub procesos es que sacamos de allí, aquel dato que nos interesa usar por esa única vez o en ese único lugar y no nos permite aplicarlo en todo el algoritmo creado, a menos de que así se lo indiquemos. 

Algoritmo con función doble

Al inicio es un poco complejo el llevar a la práctica este concepto de sub algoritmos, pero con práctica vamos a ver las ventajas que nos traerá el dominarle. En la primera parte se define variables para el subproceso, luego se define variables del algoritmo proceso, luego se ejecutan las mismas y se llega a un resultado, que termina siendo el doble del número que se ingresa por teclado.

Pruebas de escritorio

Área triangulo, algoritmo Prueba escritorio Área_Triángulo Algoritmo años y meses Transcurridos Prueba escritorio años  y meses transcurridos Algoritmo Manguera Prueba escritorio Manguera Algoritmo venta Prueba escritorio Venta

Mi algoritmo Venta en PSeint

Hacer algoritmo Me parece que Pseint es muy fácil de usar y no me generó en si error, ya qué seguí el paso a paso del mismo, no me fue difícil introducir los comentarios en el pseudocódigo, ya que me quedó claro que para ello debo usar // para una sola línea y para declarar varias lineas sería */ .../* Algoritmo Venta (Prueba de escritorio) Algoritmo en PSeint

semántica

OIA Matématicas Operativas

Algoritmos Documentados con comentarios

Mi resumen

El link para escuchar el audio es el siguiente:  https://soundcloud.com/erika-alexandra-garcia-barrios/audio-lectura-lengua-materna ¡PENSAR CIENTÍFICAMENTE!: La estabilización de la cultura investigativa, principio de la innovación tecnológica Germán David Peña Camacho Universidad Jorge Tadeo Lozano Resumen realizado por: Alexandra García Pascual Bravo En el siguiente resumén de ensayo, se plantearán  opciones de problemáticas que han sido identificadas  por CONPES 3582, en dónde se ha evidenciado la gran carencia de avance tecnológico y cientifico en  Colombia,  ya que el mismo gobierno se ha centrado en formar para laborar y producir bienes que  le permitan sostener al país y generar  ingresos para tener una buena ecónomia, pero su grave  error  ha sido el minimizar el presupuesto y no invertir en una educación que le enseñe a los Colombianos, no sólo a ser un obrero sino a pensar, crear e innovar. Este ensayo se divi...

Diferencias de párrafos

Introducción a la sintaxis

Profe, la invito a revisar la palabra Gramática, no estaba allí... Realicé otras dos sopas de letras, pero también contenían varios errores, de manera que dejo este cómo muestra. 

Propuestas positivas

Buenas tardes, cordial saludo A continuación, me permito presentar mis tres propuestas positivas para mejorar nuestra institución, teniendo en cuenta por favor, que está actividad, la presenté en nuestra plataforma el martes 29 de Agosto de 2017 y me dedico a subirla al blog, para hacer constancia en ambos lugares. Primera propuesta:   Reconocer un auxilio de ayuda  a aquellas personas que no cuenten con un apoyo familiar, ni económico, para de esta forma evitar deserciones por parte de aquella minoría que no cuentan con recursos para continuar. Entre las condiciones cabe pactar, que sea para cualquier estudiante que no posea propiedades, ni carros, ni uun pregrado, que no cuenten con un núcleo familiar cómo apoyo  y que este parágrafo sea creado sin límite de edad, ya que los adultos también estudiamos y algunos no contamos con apoyo. Segunda propuesta: Facilitar al estudiante herramientas de acceso a la educación virtual, cómo prestado de computadores pórtati...

Pasos para solucionar un problema

Diferencias y similitudes entre las fases o pasos lógicos explicados en el Libro Interactivo de Aprendizaje y las explicadas en el libro Fundamentos de Programación: *Similitudes: Cómo hemos podidos observar, las similitudes entre estos dos son qué poseen un análisis del problema, además de ello, podemos observar que también existe un planeamiento que en el caso de la Fase vendría siendo codificación y en el caso de los pasos vendría siendo el diseño de el algoritmo.  La verificación del programa vendría perteneciendo a la fase y la prueba de escritorio pertenecería a los pasos. *Diferencias:   Los pasos lógicos están completamente estructurados , mientras la guía de fases está más resumida. Se logra visualizar que mientras en la fase de resolución existen tres pasos fundamentales, en la resolución de pasos lógicos se encuentran 8 pasos bien estructurados. En la explicación se observa también que el libro de fases aunque está más reducido, explica parte por part...