Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2019

Instrumentos de gestión ambiental

Instrumentos de gestión ambiental Los instrumentos para la gestión ambiental son todas aquellas herramientas o políticas públicas contenidas mediante regulaciones, las cuales motivan acciones o conductas de las empresas sobre cómo contribuir a la protección del medio ambiente, y cómo prevenir, atenuar o mejorar problemas ambientales. 1) Los instrumentos de regulación directa:  Denominados  también de comando y control, se basan  en la promulgación de normas y en la ecuación de coerción sanción; es decir, se trata de la forma tradicional de hacer cumplir la ley llevada al campo de la conducta ambiental. Un ejemplo de este instrumento es el control de la contaminación automovilística, qué tiene normas establecidas para el manejo de la misma. Otro puede ser la pesca de bagre, qué establece un tamaño mínimo apto para ser capturado, adicional de qué se establece un tope máximo de pesca y qué no puede ser excedido. Este instrumento de control se reconoce especia...

Gestión ambiental

Luego cree en su blog-portafolio una nueva entrada con el título “Gestión ambiental” y publique el vídeo con la presentación realizada y responda allí la siguiente pregunta: ¿Por qué son importantes las normas ISO 14000 para llevar a cabo la gestión ambiental? 

Reconozco La Producción Limpia

Es justo allí cuándo surge esta pregunta:  ¿Cuando sea profesional en el programa que actualmente estudia, qué haría usted para evitar afectar el medio ambiente?. En mi caso, considero qué sería muy interesante trabajar con nuevas energías limpias y si en dado caso llego a tener algún día mi empresa, uno de mis puntos a desarrollar sería implementar el uso de alguna, todo con el fin de mejorar tanto a nivel económico los gastos cómo también el poder depender de energías sanas y limpias para el planeta, adicional de eso  existiría una sustitución de materiales qué contaminan y los sustituiría por otros qué no tengan un gran impacto y que amortiguen la producción  y no la frenen. Por el momento acudiría  al reciclaje y a realizar experimentos caseros qué me lleven  a comprender más a fondo estos conceptos para hallar la forma de aplicarlos. 

Iniciativas que mejoran el ambiente

escriba una reflexión en la que señale qué fue lo que más le llamó la atención de los dos vídeos estudiados y usted cómo podría ayudar a mejorar la problemática ambiental que hoy padecemos. Muy bien, de entrada logro analizar una alternativa muy útil frente a la difusión de las problemáticas ambientales  qué actualmente vivimos  por medio de la radio y me parece interesante qué también a estas alturas podemos encontrar alternativas más llamativas para qué se difundan masivamente por internet. Sí bien es cierto, por la desigualdad la mayoría de la población carece de herramientas para poder informarse debidamente sobre estos problemas, nosotros, los qué tenemos acceso, estamos en el deber de ayudar a difundir información valiosa y necesaria, quitando la etiqueta de ignorante a personas qué sencillamente no han tenido las mismas oportunidades qué nosotros para acceder a esta información. Sobre el otro vídeo, me gustaría recalcar qué nombraron qué la ONU había arrojado...

El Desarrollo Sostenible - DS

Adjunto link de Coogle:  https://coggle.it/diagram/XOdM8R19XzunnyES/t/-

Reconozco las problemáticas ambientales

Hice un breve resumen en dos infografias de las temáticas expuestas en toda la unidad. Me gustó la actividad

Orígenes de la problemática ambiental

Orígenes de la problemática ambiental Informe realizado por Erika Alexandra García Barrios Gestión Ambiental Facultad de Ingeniería I.U. Pascual Bravo Medellin 22 de Mayo de 2019 Introducción                                                 En el siguiente documento, se dará un pequeño recorrido sobre la evolución del hombre y qué lo trajo hasta esta época de desatino con la naturaleza,   se expone el debate qué se lleva a cabo con la relación qué existe entre la naturaleza y el ser humano y de qué forma la sociedad ha logrado masacrar de a poco el medio ambiente, todo por ambición y complacencia hacía la sociedad misma, se observa qué la naturaleza es tratada cómo algo no viviente, del cuál se puede ultrajar y ...

Problemas ambientales de la región

Link en Coogle:  https://coggle.it/diagram/XOSPReRL_muqLiPA/t/-  

Principales problemas ambientales en el mundo

A continuación se expondrá un resumen de los principales problemas ambientales en el mundo, qué aunque son naturales, nosotros hemos aumentado los riesgos por el uso de hidrocarburos y por el la ganadería extensiva, entre otros problemas: La lluvia ácida: se forma por la humedad, la existencia de hidrocarburos, la radiación solar y los nitratos de oxígeno e hidrógeno, y caen junto con la lluvia, ya sea qué se agreguen a las nubes o se suspendan debajo de las nubes, se produce debido a dos factores: *Emisiones antropogénicas: Por combustión de fósiles qué se llevan a cabo en industrias, centrales eléctricas o por el transporte qué usamos.  *Emisiones naturales: Actividad volcánica, incendios forestales, descomposición de materia orgánica y espumar de mar.   Los efectos afectan a sistemas acuáticos, haciendo que disminuyan las poblaciones; Adicional afecta al suelo terrestre, ya que aumenta la acidez del suelo y de este modo afecta a la vegetación y los culti...

Actividades que alteran el medio ambiente

Una de las principales actividades qué destruyen el medio ambiente es la proliferación de humanos en la tierra, ya qué nos estamos reproduciendo de una manera despampanante, lo qué ocasiona una mayor demanda de recursos naturales y no naturales, lo qué nos lleva a una mayor destrucción de nuestro habitát. A continuación, mencionaré las principales actividades qué destruyen el medio ambiente: La no planificación: Al parecer el qué poco acceso tiene a la educación, el pobre, tiende por desconocimiento, indiferencia e ignorancia a reproducirse más, ya sea porque prefiere qué su familia sea grande o por qué no tiene el conocimiento o acceso a los métodos de planificación familiar. La principal causa de contaminación, somos nosotros, los humanos, ya qué vamos a depender de más recursos para sobrevivir cómo población y poder abastecer a todos y destruir el ecosistema con el fin de extender unos años más de vida en nuestro planeta.  Al existir un incremento en la población, se...

Problemáticas ambientales de mi barrio

En conclusión, no sólo en el lugar en el qué vivimos se ven este tipo de problemáticas qué cada día para la comunidad se vuelven en algo usual, sin darnos cuenta estamos acabando de a poco con nuestro ecosistema, ya qué o no tenemos conocimiento sobre el impacto qué esto puede acarrear o por pura indiferencia, no hacemos nada al respecto para mejorar la situación y de este modo aportar un grano de arena a la no contaminación ambiental. En mi opinión cómo posible solución, es qué los habitantes del sector aporten para comprar este tipo de recipientes qué reducirá un poco la problemática expuesta en el vídeo y de este modo, ayudará muchísimo a la buena clasificación de residuos y a qué sea mucho más fácil reciclar. Adicional de qué existan letreros cercanos a estas canalizaciones en dónde más qué prohibir arrojar basuras allí, informen a la comunidad sobre las repercusiones qué trae el contaminar de este modo los caudales.