Ir al contenido principal

Índice de Desarrollo Humano 2015

DESARROLLO DE ACTIVIDAD



A. Responda la pregunta: ¿Qué es el PNUD?
Respuesta: 


Es el programa de las Naciones Unidas, para el Desarrollo, es un grupo descentralizado que colabora con el gobierno y los ciudadanos en búsqueda y ejecución de propuestas qué amplifique las oportunidades para todos en el desarrollo humano, se asocia con 177 países, ayudando a què estos tengan mayor acceso a  diferentes recursos qué ayuden a la humanidad a tener una mejor calidad calidad de vida y futuro. 


B. De las frases que aparecen en los lados de las páginas del documento, escoja la que más le llame la atención y transcríbala.
''A nivel mundial, las mujeres ganan un 24% menos que los hombres''.
Resulta triste observar qué no existe en pleno siglo XXI la igualdad salarial, al parecer el mérito no es valorado, sino subestimado por el simple hecho de ser mujer. 


Empecemos con el análisis país por país en un transcurso de avance de 24 años:

•Estados Árabes: 
En el  transcurso de los años, los estados Árabes han tenido un avance en cuanto al nivel de salud, de IDH y de INB, ha tenido avances en los tres campos y es satisfactorio para su nación.
•Asia Oriental y el Pacífico:
Aunque estaban bien a nivel de salud, este país ha mejorado el acceso a la salud, además de qué hay una enorme mejora en los ingresos brutos y en el IDH. 

•Europa y Asia Central:
En los ingresos brutos, se mantiene casi qué el mismo índice  debido a qué no se refleja mucho el cambio a mejor, lo qué si se observa es mejoras en la salud, en cuánto al índice de Desarrollo Humano, se mantiene en el mismo puesto qué hace 24 años.

•América Latina y el Caribe: 
 Los índices de Desarrollo Humano no tienen gran avance, ha sido muy poco y muy lento, en cuánto a la salud hay una mejora significativa pero todavía les falta mucho y frente al INB, se nota un avance, hay qué estar a la espera de qué nuestro continente despierte y empiece a producir, si lo logramos podríamos alcanzar a ser potencia mundial.

•Asia Meridional:
La salud ha tenido un enorme transformación ya qué se encontraba hace 24 años en decadencia, pero con el pasar de los años se han implementado medidas que salvaguarden la salud y vida de sus habitantes, en cuánto al IDH el avance se nota, aunque no es tanto cómo se esperaría de un continente de esos, el hecho de qué sus habitantes habiten en lugares muy remotos quizá hace que no se logre repartir el botín económico equitativamente, y en cuánto al INB se nota una mejoría completa aunque no suficiente, ya qué es uno de los lugares con muy pocos ingresos y esto no aporta al desarrollo en sí.

•África Subsahariana:
Y llegamos al continente más complejo de todos, con altos niveles de precariedad se encuentra África, en dónde se le atribuyen el mayor índice de muertes por desnutrición a nivel mundial, dónde se ve qué la salud hace 24 años se encontraba en un estado paupérrimo y ahora está en un estado insuficiente, del IDH no se ve gran avance sino más bien se observan estancados en lo mismo y de un INB, el cambio ha sido casi nulo, no le veo mayor avance.

 ¿En qué puesto quedó Colombia en el Índice de Desarrollo Humano y en qué nivel clasificatorio?
Quedó en el índice clasificatorio de puesto 97 con un índice de Desarrollo Humano de 0,720 en el año 2014.



Comentarios

  1. "He revisado tu publicación y puedo valorar que cumple con las orientaciones dadas. Gracias a ella, evidencias tu comprensión sobre lo que es el ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO - IDH y ya sabes que cada año el PNUD publica los avances que los paises tienen con respecto al DH.

    Me gusta mucho la frase que escogiste; pues contiene una intencionalidad y cierto impacto en tu comprensión.

    Pienso que la explicación con tus propias palabra de la infografía, da cuenta de lo allí graficado.

    Bien por lo del puesto de Colombia en el IDH y del nivel clasificatorio.

    Sigue adelante."

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mi algoritmo Venta en PSeint

Hacer algoritmo Me parece que Pseint es muy fácil de usar y no me generó en si error, ya qué seguí el paso a paso del mismo, no me fue difícil introducir los comentarios en el pseudocódigo, ya que me quedó claro que para ello debo usar // para una sola línea y para declarar varias lineas sería */ .../* Algoritmo Venta (Prueba de escritorio) Algoritmo en PSeint

Mi primer algoritmo en PSeint

Buenas tardes, adjunto mi primer algoritmo en Pseint, en él cuál, durante el trayecto vine a presentar problemas, ya qué se me cerraba constantemente el programa (Problemas de mi computador) El beneficio de usar este aplicativo, es que nos facilita mucho el uso de códigos

Origen de las amenazas